![]() |
Copias y Duplicación Cd y Dvd - Fabrica de CDs y DVDs |
INICIO | MAPA WEB | CONTACTO | LIVE CHAT ![]() ![]() ![]() |
El DVD (Digital Versatile Disc) está compuesto de dos mitades de disco de 0.6 milímetros pegados uno junto al otro con una gran precisión. Contrariamente a un disco compacto regular que sólo puede tener una capa, el DVD puede tener hasta cuatro capas, lo que exige una gran precisión durante su fabricación. Los discos DVD están disponibles en tres formatos de capacidad diferente. Todos los lectores DVD-ROM son compatibles con las versiones precedentes de DVD y también pueden leer un CD-Rom estándar. Duradisc fabrica los tres formatos más recientes, DVD5, DVD9 y DVD10.
y un CD Rom o Audio?
Un CD regular está hecho de plástico y metal. El plástico es comprimido en un molde con una capa de aluminio, para luego ser pulverizado y al final se le aplicará un barniz como la capa final. Un CD grabable (CD-R) no es comprimido, se le aplica una capa delgada de gel entre el plástico y el metal. Para grabar un CD-R, el láser quema el gel, lo que permite la lectura.
Actualmente la Sociedad General de Autores y Escritores (SGAE) tiene establecido un canon por copia privada. El importe unitario por cada CD-R o DVD-R o cualquier otro tipo de soporte óptico virgen esta previamente estipulado por la SGAE.
Actualmente en 2008 han disminuido el canon frente a años anteriores, situando el canon del CD-R en 0,17 unidad.
Desde Duradisc nos parece un completo atropello pero de cualquier forma la ley les ampara y debemos acatarla.
Desde duradisc podemos asesorar al cliente de cual de las dos es la mejor elección.
Básicamente utilizaremos serigrafía cuando los colores del diseño de la galleta sean planos o tintas directas (Pantones). La serigrafía es un poco mas espesa y hace que el soporte óptico adquiera más cuerpo (pequeño relieve) y tiende a quedar un acabado más brillo.
Utilizaremos offset si es CMYK, el diseño lleva una fotografía o es de calidad fotográfica. Con el offset la imagen no coge relieve ya que queda completamente plano y tiende a quedar un acabado más mate.
Como valor añadido a la fabricación, Duradisc pone a su disposición un equipo de creativos especializados en el diseño de partes gráficas de soportes ópticos.
Nuestra especialización hace que podamos realizar cualquier tipo de diseño que nos soliciten a unos precios muy ajustados, muy por debajo de los que habitualmente cargan las agencias. Consulte con nuestro departamento de Atención al Cliente si le interesa más información acerca de este servicio.
El cliente debe entregar la información diferenciando claramente el Master en sesion cerrada y las partes graficas. Por un lado debe ir la información que queremos que contenga el disco, tal y como nosotros queremos visualizarla, y por otro lado los diseños y partes graficas del mismo. Habitualmente recibimos esta información en 2 CDS, uno con el contenido que se desea duplicar en sesión cerrada, y otro con todas las partes graficas. Aconsejamos a su vez mandar una prueba de color.
De todos modos, pinche aquí para ver el proceso paso a paso.
Llamamos Master al soporte donde esta almacenado el contenido que queremos reproducir. Este contenido puede ser entregado en diferentes formatos que pasamos a especificar.
Tipos de Mastering admitidos | ||
Formato | Soportes | |
CD-AUDIO | CD-R | |
Exabyte | formato DDP | |
DAT | adjuntar siempre PQ | |
CD-ROM | CD-R | |
Exabyte | formato DDP | |
DVD-5/9/10 | DLT4000 | |
DLT1 | cintas DLTIV, formato DDP | |
DLT8000 | cintas DLTIII/DLTIV, formato DDP | |
DVD-R | todos los tipos | |
DVD (replica) | sin encriptación CSS |
El CD-R, cuando es utilizado como pre-master, debe cumplir los siguientes requisitos:
La fabricación de estos discos conlleva una serie de verificaciones durante todo el proceso. Duradisc se compromete a entregar los pedidos con un + - 4% sobre la cantidad solicitada. En el 99% de los casos se entrega un número mayor de unidades por esta fluctuación. Por lo tanto Duradisc no garantiza al 100% la producción que se pide. Existe una posible fluctuación del + - 4% sobre las cantidades solicitadas.
Los CD-ROM de distribución masiva, se producen -en la mayoría de los casos- por procesos de 'estampación'. Dicho proceso, básicamente consta de los siguientes pasos:
Premasterización: Una vez reunida toda la información que se desee volcar en el CD, ésta se vuelca a un medio magnético o digital a partir del cual se creará un Master con las características finales del CD.
Masterización: El Disco Master se traduce a una especie de chapa metálica que contiene los padrones -que consisten en altos y bajos relieves microscópicos- y que será la herramienta para hacer la copia de los discos funcionando a modo de "sello".
Fabricación: Los CDs están compuestos por una resina plástica (poli carbonato) Sobre esa superficie del CD se estampará el disco Master, resultando una sucesión de hoyos zonas lisas ("pits" y "lands"), cada uno de los cuales representa una condición binaria. Sobre cada CD se aplica una delgada capa de aluminio 100% puro de alto brillo que permitirá reflejar la luz del láser para su lectura. Luego se aplica una laca de barniz especial que protegerá a la capa de aluminio de rayones, huellas digitales, etc. Finalmente, con una tinta especial a base de óleos vegetales, se imprimen los rótulos (títulos, etc.) de ese CD.
De todos modos, pinche aquí para ver el proceso paso a paso.
Este tipo de formatos son muy innovadores y habitualmente resaltan muchísimo con respecto a los formatos convencionales. Aun así debemos destacar que existen innumerables razones para no utilizarlos aunque trabajemos los mismos. Estas razones incluyen:
De cualquier forma ofrecemos estos servicios con los mejores precios del mercado.
Los CD Troquelados se fabrican como los CD regulares salvo que ellos son enseguida cortados con nuestras maquinas de alta precisión. Podemos crear una variedad de formas. Sin embargo, es primordial que el CD Troquelado sea lo más simétrico posible. En cuanto a diseño se refiere, su imaginación es lo único que limita el potencial de diseño del CD Troquelado.
De todos modos, pinche aquí para ver el proceso paso a paso.
Surgido alrededor de 1980 las tecnologías CD se utilizaron en un principio para grabaciones de audio. De muy rápida aceptación, en 1986 se realizan los primeros drives CD-ROM (dispositivos Compact Disc -Read Only Memory) para la industria de computación y en el año '87 se definen las normas Standard ISO 9660. Los discos CD-ROM se producían industrialmente con procesos de "estampación" de modo que eran un medio para leer información únicamente Alrededor de 1992, surgen los primeros driver CD-Recorder y discos CD-R, que permitirán a los usuarios almacenar sus datos en un CD. Ocurre entonces la explosión de esta tecnología, siendo un producto de consumo masivo ya que permite a empresas y usuarios de todo tipo almacenar su información en un medio removible, seguro, y de muy bajo costo. Sobre 1996, aparecen los drives CD-Rewritables y discos CD-RW, que permiten grabar, borrar y regrabar datos en un mismo disco. Si bien esta tecnología ha tenido una muy buena aceptación en algunos segmentos, las medias CD-RW son de costo mayor en relación a las CD-R y posiblemente sean reemplazadas en el mediano plazo por DVD-RW.
La luz de baja intensidad y extremadamente precisa de un láser es aplicada sobre la superficie espejada del CD. La superficie del disco refleja la luz hacia un foto-detector que interpreta las variaciones de luz causada por los "pits" y "lands" en el disco, convirtiéndola en datos utilizables.
La mejor manera de limpiar un CD/DVD con suciedad o rayones es trabajando en línea recta desde el centro del disco hacia el borde exterior. En ningún caso hay que limpiarlos de manera circular ya que es cómo están grabados los datos y cualquier rayón en este sentido podría afectar mucho más a su lectura. Un posible rayón perpendicular a la dirección en la que giran los datos afectará en menor medida.
Por otra parte, limpie la superficie metalizada con un paño suave, humedecido en agua. No utilice ningún tipo de producto de limpieza, sólo agua.
Como curiosidad, aunque de momento no lo hemos podido comprobar, comentarle que hay una nueva teoría que dice que con la parte interior de la piel de plátano – recuerde: actuando siempre en línea recta desde el centro del disco hacia el borde exterior - es posible reparar discos rayados que en estos momentos sean inservibles. Pruébelo.
![]()
Empresa / Líneas de Actuación / Productos / Clientes / Tecnología / Plantillas / Ayuda / ¿Cómo hacer un pedido? / Solicite Presupuesto
Inicio / Aviso Legal / FAQs (Preguntas Frecuentes) / Glosario / Links de Interés / Intranet / Live Chat / Mapa del Sitio / Contacto Copyright © 2008 Duradisc — Todos los derechos reservados
|